indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

MÉXICO – MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE GENERO CES/PIEM COLEGIO DE MÉXICO (COLMEX) 2022-2024

INFORMACION GENERAL
Lugar de estudios Colegio de México
Nivel académico a cursar Maestría
Áreas de estudio Estudios de Genero, 7 especializaciones:

  1. Género, Violencia, Familia y Sociedad
  2. Género, Historia y Cultura
  3. Género, Subjetividades y Emociones
  4. Género, Cuerpo y Sexualidades
  5. Violencia de Género y Masculinidades
  6. Género, Estado y Políticas Públicas

Género, Salud y Ciudadanía

Modalidad de estudios Presencial
Idioma de instrucción Español, se requiere comprensión de lectura en idioma inglés
Tipo de cooperante Universidad
Grupo meta Estudiantes nacionales más internacionales
Beneficios Beca académica + estadía
Periodo de la convocatoria Septiembre-noviembre (la convocatoria por lo general abre cada dos años)
Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria 30 de noviembre de 2021

La Maestría de Estudios de Género (MEG), del CES/PIEG, ha sido reconocida por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT como un posgrado de Competencia Internacional, e iniciará su decima promoción en agosto del año 2022. El Programa provee un sólido conocimiento teórico y una rigurosa formación metodológica desde una perspectiva interdisciplinaria de género. El plan de estudios tiene como objetivo principal formar recursos humanos de alto nivel que respondan a la necesidad de generar y transmitir conocimiento empírico sólidamente construido para enfrentar los retos de nuestro tiempo, desde un enfoque de género e interdisciplinario.

Fecha límite de solicitud

La fecha límite para entregar las solicitudes de admisión y la documentación completa a la Coordinación Académica de la Maestría del CES/PIEG es el 30 de noviembre del 2021 a las 14:00 horas. No se aceptarán expedientes incompletos, ni solicitudes o documentos después de esta fecha. Todo expediente incompleto se eliminará.

Bloque de especialización: se articula en torno a siete líneas de investigación que son las siguientes:

  1. Género, Violencia, Familia y Sociedad
  2. Género, Historia y Cultura
  3. Género, Subjetividades y Emociones
  4. Género, Cuerpo y Sexualidades
  5. Violencia de Género y Masculinidades
  6. Género, Estado y Políticas Públicas
  7. Género, Salud y Ciudadanía

Requisitos de admisión

  1. Tener título de licenciatura, de preferencia en ciencias sociales o humanidades.
  2. Poseer un promedio de 8 sobre 10 en la licenciatura.
  3. Contar con disponibilidad de tiempo completo durante todo el programa.

Nota: leer también el perfil de ingreso en la convocatoria.

Becas

Se ofrecen becas (académica+ estadía) con el requisito indispensable de dedicarse exclusivamente a la maestría. Las becas no incluyen pasaje aéreo o terrestre.

Para más información consultar:

  1. https://ceg.colmex.mx/maestria/estudios-de-genero/convocatoria/el-colegio-de-mexico
  2. Documento adjunto

[1] Se sugiere leer lecturas ilustrativas:  https://pieg.colmex.mx/index.php/lecturas-ilustrativas

Attachments