indesgua.lea@gmail.com +502 5843 0072
Generic selectors
Solo concidencia exacta
Buscar
Buscar por país

GUATEMALA – BECAS POR NUESTRO FUTURO (1ª. Convocatoria 2025)

INFORMACIÓN GENERAL
Lugar de estudios  En Guatemala y el extranjero
Nivel académico por cursar técnico universitario, licenciatura, maestría, doctorado, técnico no universitario.
Áreas de estudio Todas las carreras, aunque existen áreas prioritarias (más detalles en ¿Qué carreras cubren las becas?)
Modalidad de estudios Presencial
Idioma de instrucción Español o el idioma del programa para el cual solicite la becas
Tipo de cooperante Gobierno
Grupo meta Guatemaltecos
Beneficios Becas completas y parciales
Periodo de la convocatoria Para el 2025 abran 3 convocatorias

1ª. Convocatoria: 1 de abril al 31 de mayo de 2025

2ª. Convocatoria:  1 al 31 julio de 2025

3ª. Convocatoria: 1 al 30 de noviembre de 2025

Fecha de cierre convocatoria actual o de última convocatoria 31 de mayo de 2025 (1ª Convocatoria)
NOTA IMPORTANTE: Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura.

¿QUÉ SON LAS BECAS POR NUESTRO FUTURO?

Este programa nace del Fondo Nacional de Becas creado el 11 de marzo de 2025 como una de las prioridades nacionales del gobierno del Presidente Bernardo Arévalo que busca apoyar a estudiantes guatemaltecos para que puedan iniciar, continuar o finalizar sus estudios de educación superior o formación técnica, dentro o fuera del país.

TIPOS DE BECAS

  1. Becas de pregrado (licenciatura y técnico universitario): Está dirigida a guatemaltecos/as que han concluido la educación media (nivel diversificado) y desean continuar sus estudios de licenciatura o técnicos universitarios en universidades acreditadas del país. Las becas también pueden cubrir cursos propedéuticos que se necesiten antes de iniciar la carrera universitaria.
  2. Posgrados (maestrías y doctorados): Está dirigida a guatemaltecas/os profesionales que han concluido sus estudios universitarios de pregrado y que buscan especializarse con un posgrado en una universidad nacional o internacional.
  3. Cursos técnicos no universitarios: Está dirigida a guatemaltecos/as que buscan capacitarse en oficios técnicos de corta duración para insertarse rápidamente en el mercado laboral o que buscan mejorar sus condiciones laborales actuales.

REQUISITOS:

  1. Ser guatemalteco/a y residente.
  2. Certificación de notas
  3. breve ensayo sobre tus retos y logros.
  4. Información sobre tu situación socioeconómica.
  5. Historial de servicio social
  6. Referencias de 2 personas.

LÍMITE DE EDAD: No hay límite de edad estricto para postularse. Sin embargo, el programa está priorizado para jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad social y económica que deseen continuar su formación académica o técnica. Se valora el compromiso y el deseo de superación, más allá de la edad.

BENEFICIOS: Hay becas completas y parciales, dependiendo de la evaluación de información ingresada en las aplicaciones. En general, las becas pueden cubrir diferentes apoyos según el tipo de estudio (universitario o técnico no universitario). Pueden incluir el pago de inscripción y matrícula, mensualidades, materiales didácticos y apoyo para estipendio mensual o gastos complementarios relacionados con los estudios. En el período de evaluación, SEGEPLAN estudia los casos y notifica a las /los aplicantes si puede cubrirse la totalidad o parte de los gastos para continuar los estudios.

¿QUÉ CARRERAS CUBREN LAS BECAS?

El aplicante puede elegir la carrera que desee estudiar, se priorizará aquellas que representen mayor demanda en el mercado laboral actual y con prospectiva de crecimiento y empleabilidad, como las relacionadas a tecnologías de la información y digitalización, ciencia de datos, ciberseguridad, desarrollo de softwares, agroindustria, seguridad alimentaria, biotecnología, ingenierías, gestión ambiental y energías renovables, industrias químicas, farmacia, enfermería, infraestructura y construcción, manufactura, diseño industrial, ciencias físicas (química, geología, física, astronomía, matemática), ciencias de la computación, ciencias sociales, agricultura, entre otros

¿CÓMO APLICAR?

Todo el proceso de aplicación de la beca es digital y se hace a través de la página web https://becasnuestrofuturo.gob.gt/   y busca “APLICAR AQUÍ”

Para empezar la aplicación, ten a la mano tu número de DPI o CUI, un número de teléfono y un correo electrónico que te servirá para crear tu usuario y que usarás durante todo el proceso porque allí te enviaremos confirmación de registro e información importante.

El proceso de aplicación es el siguiente:

  1. Regístrate en el sitio https://becasnuestrofuturo.gob.gt/ para obtener un usuario.
  2. Prepara la documentación requerida (DPI, historial académico, ensayos, etc.).
  3. Llena el formulario en línea.
  4. Envía tu aplicación antes de la fecha de cierre de la convocatoria.

CONVOCATORIAS 2025

1ª. Convocatoria: 1 de abril al 31 de mayo de 2025

2ª. Convocatoria:  1 al 31 julio de 2025

3ª. Convocatoria: 1 al 30 de noviembre de 2025

CONSULTAS

  1. escribir a: becasnuestrofuturo@segeplan.gob.gt
  2. Llamar al 2504-4444 Ext. 4318
  3. Escribir por WhatsApp al: 3019 0234

MÁS INFORMACIÓN

  1. Sitio Web oficial: https://becasnuestrofuturo.gob.gt/
  2. Convocatoria en Becas SEGEPLAN Licenciatura y técnico universitario: https://becas.segeplan.gob.gt/Convocatoria/Index/1029,
  3. 1ª. Convocatoria en Becas SEGEPLAN Maestría: https://becas.segeplan.gob.gt/Convocatoria/Index/1030
  4. 1ª. Convocatoria en Becas SEGEPLAN Doctorado: https://becas.segeplan.gob.gt/Convocatoria/Index/1031
  5. 1ª. Convocatoria en Becas SEGEPLAN técnico no universitario: https://becas.segeplan.gob.gt/Convocatoria/Index/1032
  6. Folleto Becas por Nuestro Futuro (documento adjunto)
  7. Reglamento FONABE (Fondo Nacional de Becas)
  8. Otros documentos adjuntos

 

Archivos Adjuntos